Entradas

ENTRADAS

CAMÍ DE RONDA DE TOSSA DE MAR A CALA GIVEROLA

Imagen
El mes de mayo es ideal para hacer un Camí de Ronda, no hace mucha calor para soportar las subidas, no hay mucha gente, el agua está muy fría pero los valientes se meten igual jejeje  Cala Giverola  📌 El sábado hicimos un trozo del Camí de Ronda, de Tossa de Mar a Cala Giverola, también conocido como camino del Faro o sendero de la Costa Brava.  Vídeo del recorrido  ✔️ Antiguo camino que recorre la costa y utilizado por los contrabandistas para llegar a las calas más escondidas. ✔️ Es un recorrido entre fácil y moderado para ir con niños, tramos de escaleras, tramos muy estrecho y expuesto al acantilado, con unas vistas increíbles, pasando por:  ◾Inicio desde la Av. Mar Menuda  Inicio  ◾Puente de madera  Uno de los puentes  ◾Mirador de Sant Jaume Vistas desde el mirador  ◾Pasarelas junto a la carretera GI-682 ◾Convento Tossa de Mar  Convento  ◾Cala Bona, es el tramo más fácil. Durante el recorrido hay varias cuevas pero solo son accesibles desde el mar, no se puede tumbar, hay bastan

ESPACIO RURAL DE GALLECS

Imagen
Un paseo por el espacio rural de Gallecs, se encuentra en el Vallès Oriental, entre Palau-Solità i Plegamans, Mollet del Vallès y Parets del Vallès. Molino  ✔️ Es un espacio que convina la agrícultura, los campos con huertos y los humedales. Recorrido  ✔️ Dispone de varios itinerarios que permiten realizar a pie o en bicicleta y también podemos disfrutar de la fauna autóctona, sobre todo los pájaros que pasan durante las migraciones. Todos los recorridos  ✔️ Se acceder por varios puntos de entrada, nosotros empezamos la ruta desde el parking de Gallecs pasando por:  ◾ El Molino de Can Blanc ◾ Iglesia Santa María de Gallecs ◾Campos de amapolas ◾Camino de los bandoleros ◾Mirador de Gallecs  ◾Camino del Pont Xuclador ◾ Platanera de los 4 Troncos ◾ Observatorio de aves ◾Puente que cruza la riera de caganell ◾Humedales de Can Salvi, es una zona húmeda que, pese a las fluctuaciones típicas del clima mediterráneo, es estable. Además de acoger a una gran diversidad de organismos, actúa como de

Garganta de Escuain - Surgencia del Yaga - Miradores de Escuain

Imagen
Repetimos ruta pero esta vez la he acabado jejeje la primera vez fui con las niñas y no la pudimos acabar por falta de tiempo.  Surgencia del Río Yaga  📌 Garganta de Escuain - Surgencia del Yaga - Miradores de Escuain  Recorrido entero  ✔️ Surgencia del Yaga, también conocida como la Fuente de Escuaín, las aguas procedentes del Circo de Gurrundue brotan a la superficie de forma enérgica creando una gran cascada de agua. Miradores de Escuaín ✔️ Ruta corta pero intensa, marcada como peligrosa, con unos pasos equipados complicado, un fuerte desnivel, tramos de grimpandas por rocas, sendero estrecho y expuesto con bastante altura. Tramo equipado y de la cueva  Surgencia del río Yaga ✔️ La ruta empieza en Escuaín, pasando por:  ◾La ruta empieza en la parte de atrás de la iglesia donde veremos un panel indicativo de la ruta, seguir hacia la Surgencia del Yaga.  Iglesia de Escuain  ◾El primer tramo del recorrido es prácticamente llano, tras atravesar el barranco nos introducimos dentro de

UN PASEO POR BIELSA

Imagen
Escapada al bonito pueblo pirenaico de Bielsa, situado a las puertas del valle de Pineta, con numerosas excursiones para hacer. Puente viejo  ✔️Se encuentra entre los ríos Cinca y Barrosa, parte de su término municipal está ocupado por el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Imágenes de Bielsa ✔️ Damos un pequeño paseo por el pueblo para ver: ◾El casco urbano con sus calles empedradas.  ◾El Ayuntamiento, edificio renacentista de s. XVI, en su interior se encuentra el museo de Bielsa. ◾Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XV, aunque sufrió reformas en el XVIII.  ◾Puente peatonal que salva el río Barrosa, está formado por un solo arco de piedra. ◾ Pequeños saltos del río Cinca a su paso por el puente nuevo. Río Cinca  ◾Desde Bielsa sale un sendero que lleva al mirador y al embalse de Pineta. ✔️ Tradiciones: Tiene una de las fiestas más populares de Huesca, los famosos carnavales, son de los más antiguos de España.  Uno de los balcones decorado Con la pintura de los c

UN PASEO POR EL BOSQUE DE VILALBA DE SASSERRA

Imagen
Está ruta o mejor dicho paseo jejeje es muy entretenido para hacer con los peques. Big Bench, banco gigante  ✔️ Fácil y corta para una mañana tonta jejeje  Reell de la ruta  📌 Es un paseo por el bosque de Vilalba de Sasserra para ver:  ◾El árbol de la vida, representa la relación entre la vida y la naturaleza.  El árbol de la vida ◾Iglesia nueva de Santa María de Villalba de Saserra. Iglesia nueva, Santa María de Villalba de Saserra  ◾Masia Can Gol, finca privada.  ◾Bosque de los enanos, donde encontramos a Blancanieves y los siete enanitos distribuidos por el bosque, hay que buscarlos jejeje  Bosque de los enanitos  ◾Puerta y entrada de un túnel o tubería, aquí hace tiempo había un enanito que ya no está, algún gracioso se lo llevó 😬 ◾Big Bench, enorme banco de 30 pasos. Incluido en la comunidad de bancos gigantes de los Big Bench Community Project, este sería el número 281. ◾Iglesia vieja de Santa María de Vilalba de Sasserra y su Cementerio.  Iglesia vieja  🥾 3'87km  💚 Fácil

RUTA AL MIRADOR DEL CINCA

Imagen
Visita obligada al pueblo de Ainsa, incluido en la lista de Pueblos más bonitos de España. Ya lo conocíamos pero nos encanta pasear por sus callejuelas. En esta ocasión también hacemos una pequeña ruta. Mirador del Cinca 📌 RUTA AL MIRADOR DEL CINCA, con bonitas vistas de la Peña Montañesa, Rio Cinca, Valle de Pineta, Monte Perdido etc. Recorrido  ✔️ La ruta parte desde el parking que está al lado de las murallas del castillo. Pero nosotros dejamos la furgo en el parking de la carretera y subimos al casco antiguo pasando por:  ◾ Subida por las escaleras ◾ vemos las callejuelas, ◾Centro de Arte Contemporaneo Ainsa-Sobrarbe ◾Portal de abajo, entrada al casco viejo. ◾Mirador Calle de las Morismas, con vistas al Cinca y La Peña Montañesa. ◾Calle mayor con sus casas señoriales como la de Amigos Del Museo De Ainsa, Casa Bielsa.  ◾Portal de la Plaza Mayor, junto al ayuntamiento, la Plaza Mayor con sus arcos. ◾La iglesia de Santa Maria S. XII declarada Monumento Nacional, Torre Locher Campanar

CASCADA DE LA LARRI Y LOS LLANOS DE LA LARRI

Imagen
Está es una de las rutas que mas veces hemos repetido, unas cuatro veces, en verano, primavera y con nieve, por varios senderos. Es una ruta espectacular!! tanto la cascada como el valle te dejan sin palabras.  Cascada de la Larri 📌 CASCADA DE LA LARRI Y LOS LLANOS DE LA LARRI Recorrido  ✔️ La ruta se encuentra en el Valle de Pineta, de origen glaciar. El circo presidido por los tresmiles del macizo de Treserols (Monte Perdido 3355m., Cilindro y Pico Añisclo). Destacan las tres Marias ( conjuntos de tres picos gemelos de 2700mts de altitud ) las aguas del Ibón de Marboré caen en forma de grandes cascadas, dando lugar al nacimiento del Cinca.  ✔️ Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los más bonitos del Pirineo.  ✔️Desde Bielsa y por una carretera estrecha de unos 14km, vamos pasando por espesos bosques de pinos, abetos y hayas. ✔️ Una vez en el Valle a mano derecha se encuentra un parking de pago unos 3€. Parking  ✔️ En la Pra