Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

LA TORRASSA O TORRE DEL MORO

Imagen
Ruta mañanera fácil y con recompensa jajaja  La Torrassa o Torre del Moro  ➡️ Hemos hecho versión corta unos 6km desde la Ermita de Sant Esteve del Coll, sendero fácil por pista forestal y trailera hasta llegar a La Torrassa.  Ermita Sant Esteve del Coll ➡️ Junto a la Torre del Moro hay un chiringuito que hacen Torradas de butifarra a la barbacoa, bocadillos bebidas, etc..., hay mesas junto a los árboles, un sitio estupendo para almorzar jejeje  Torradas de butifarra  ➡️ Los fines de semana la Torre está abierta gratuitamente y se puede subir hasta arriba para ver las vistas 360° de 09-13h Interior de la Torre del Moro ➡️ De vuelta pasamos por la Ermita de Sant Sebastià de Puigpedros. Sendero de la Ermita  ➡️ Torre romana declarada Bien Cultural de Interés Nacional. ➡️ Está situada en la sierra del Corredor, en el término parroquial del Coll, a 6km de Llinars. ➡️ Es una Torre cilíndrica con una con una base romana y un nivel superior medieval de sillares de...

EL BOSQUE ENCANTADO DE BURETA

Imagen
Hacemos una parada en el pueblo de Bureta y nos encontramos con un pueblo de cuento de duendes. Burosque - El Bosque encantado de Bureta ➡️ Visitamos el burosque, un pequeño bosque encantado con hadas, duendes y otros seres mágicos realizado con materiales naturales y reciclados. ◾ Ubicado en una pequeña pinada de 35 pinos en un lugar mágico, ideal para visitar con niños. ◾ La entrada es gratuita, ya que se encuentra en el mismo pueblo, justo detrás del Palacio de los condes. ◾Una iniciativa del pueblo que lucha contra la despoblación rural, procurando frenarla y arraigar familias en el pueblo. ➡️ Aparte de la zona del burosque por todo el pueblo se pueden encontrar casitas de duendes muy bien decoradas. ➡️ En el centro del pueblo se encuentra el Palacio de los Condes de Bureta. Un edificio del siglo XVIII en el que vivió la Condesa de Bureta, tras ser restaurarlo a día de hoy luce con todo su esplendor. ➡️ Cerca del palacio, se encuentra la Iglesia de la Santa Cruz. 

UN DIA EN LOGROÑO

Imagen
Un paseo por Logroño, es una de las ciudades donde se puede disfrutar de las rutas gastronómicas, culturales y vinícola, hemos pasado un día intenso jejeje  Para verla bien y tapear hemos empleado casi todo el día  ➡️ Lo primero que hemos hecho es ver un poco Logroño por encima y tapear en varios bares, las tapas buenísimas! ➡️ Curiosidades de esta bonita ciudad: ◾Sabéis porque se llama la calle del laurel ? Está calle estaba llena de prostitutas, la manera que tenían para avisar a los clientes de que estaban libres era colgar una ramita de laurel en sus ventanas o balcones.  ◾Sabéis porque se llama la senda de los elefantes la calle del laurel ? Porque los que entran en ella van de bar en bar acaban trompa y a cuarto patas jejeje  ◾Porque hay un juego de la oca justo al lado de la iglesia Santiago?  Cerca de la iglesia de Santiago está la Plaza de la Oca, llamada por los propios peregrinos el juego de la oca. Es una alegoría al Camino de Santiago francés en la ...

RUTA POR SANTA MARÍA DE PALAUTORDERA

Imagen
Ruta mañanera corta y fácil por Santa María de Palautordera, a pesar de la previsión de lluvia la hemos podido completar. Una combinación de la ruta de Las fábricas de Palau y los Molinos de Palau hasta San Celoni. ➡️  Recorrido por un bonito bosque de pinos, encinas, alcornoques y algún roble, varios puentes y uno colgante, dos fuentes con parque infantil y otro con mesas de picnic y varias masias.  Rincones de la ruta  🥾 8'75km 💚 Fácil  ⌛ 2h 10m.  🔄 Lineal 🧭 Señalizada  📈 53m. Desnivel ⏫ 212m. Altura 🚐 Parking público Santa María de Palautordera  ♻️ Respetar la naturaleza 🎦 Grabada en Wikiloc  https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santa-maria-de-palautordera-sant-celoni-187980782

EL JARDÍN DE LA ALEGRÍA

Imagen
En el bonito pueblo de Cedrillas se encuentra este curioso parque. El jardín de la alegría  ➡️ Parque escultórico con siete figuras hechas con materiales reciclados de diferentes artistas.  Imágenes del parque  ◾Escultura de ser flor realizada por tres artistas  ◾Escultura de la alegría, un proyecto colaborativo realizado con el colegio de Cedrillas reutilizando latas de refresco. ◾Escultura de lo eterno de Ramón Boter ◾Vacío presente, Creada por Gené Martín Izquierdo junto a María Hernández en el año 2017. ◾Escultura Equs, hecha por Ramón Boter y Joaquim Santaló ◾ Escultura enseña solo amor pues es lo que eres, de Gene Martin , una reinterpretación del recuerdo del mensaje de la crucifixión de Jesús. ◾Escultura del espejo ( no lo tengo claro porque parecía un espejo sin el espejo).  ➡️ Una de las cosas para ver es el Castillo de Cedrillas en la cima de un cerro. ➡️ Otro atractivo es el mirador de la ventana del Amor, este se me escapó no me acordé de visitarlo....

UN PASEO POR TERUEL

Imagen
Un paseo por la ciudad de Teruel y descubrir rincones preciosos. Escalinatas del Óvalo y su fuente  ➡️ Ciudad pequeña y fácil de recorrer. Todos los lugares turístico están a menos de 10 minutos andando uno de otro. Se puede visitar en una tarde pero yo recomiendo hacerlo en un día para ir más tranquilos. ➡️ Nosotros hicimos visita por la tarde, nos dió tiempo a todo y encima cogimos el fin de semana de fiesta, habían puestos artesanales y representación teatrales. Un paseo por Teruel  ➡️ Que ver en Teruel: ◾Escalinata del Óvalo, lo hemos visto de día y de noche es espectacular  ◾Torre mudéjar de El Salvador, subir al campanario son 3€, desde arriba se ven unas vistas increíbles  ◾Plaza del Torico, en el centro se encuentra la fuente y el emblemático tórico.  ◾Iglesia de San Pedro ◾Torre de San Pedro ◾Plaza de Los Amantes, escultura de los amantes. ◾Casa Bayo (Modernista 1902) ◾Plaza y Fuente de San Juan ◾Catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel, entrada ...

CAMINO NATURAL DEL GUADALAVIAR

Imagen
Escapada por Teruel, esta será mi séptima ruta de pasarelas, toda una combinación pasarelas, cascada y puentes para ser una ruta espectacular. Pasarelas del  Camino natural del Guadalaviar  ➡️ Sendero fácil de puentes, pasarelas, subidas y bajadas por escaleras para llegar al embalse del Arquillo.  ➡️ Pasaremos por:  ◾Parking en el pueblo de San Blas ( Teruel) ◾Iglesia de San Blas  ◾Segundo parking inicio de la ruta ( es pequeño y se llena enseguida) ◾Fuente de la señorita y molino en ruinas  ◾Sendero por la canal ◾Primera pasarela metálica  ◾Cascada del río Guadalaviar  ◾Mirador de Balsón Grande ◾Mirador del Pozo del Chopo ◾bajada por escaleras  ◾Medidor del río Guadalaviar  ◾Segundas pasarelas metálicas  ◾Primer puente de madera  ◾Desvío para coger el tramo superior ( opcional de vuelta, pero seguimos recto). ◾Segundo puente de madera  ◾Tercer puente de madera  ◾Cuarto puente de madera  ◾Tercera pasarela metáli...