FONT DE LA BUDELLERA Y VUELTA AL PANTANO
El Parc de Collserola tiene muchos rincones por explorar y en este confinamiento municipal los estamos descubriendo, como dice el dicho "no hay mal que por bien no venga " aunque ya se hacen pesados los fines de semana sobretodo para los que somos del Barcelonés.... Se nos acaban los rincones jajaja
Bueno en esta entrada explicaré el recorrido que hicimos el otro día por Vallvidriera.
Ya habíamos estado por el pantano pero haciendo un recorrido corto. Hoy pondré otro recorrido un poco más completo.
Os dejo un mapa de todos los recorridos por Vallvidriera, del más corto al más largo.
Inicio desde el parking del Pantano, recomiendo no llegar muy tarde es una zona concurrida y con poco aparcamiento.
Veréis un bar donde es un punto de encuentro de muchos ciclistas aparte de gente que va por allí a pasear. Hay una explanada grande con unas cuantas mesas de madera y la Font de Santa Bárbara, tengo que decir que la otra vez que fui no la vi jajaja lo bueno de repetir ruta es que ves cosas que anteriormente no vistes jajaja
La ruta es de unos 7km vuelta al pantano de Vallvidriera y Font de la Budellera.
El primer tramo sería la vuelta al pantano unos 2km, no la explicaré porque ya lo tenéis en otra entrada que hice en su día cuando fuimos.
Mientras vamos caminando podemos apreciar que el pantano esta medio vacío, lo cual me parecía raro pero como hace meses que no llueve con intensidad pensé que sería de eso.
Gracias a un seguidor de mi Instagram pude saber el motivo de que tuviera poca agua.
A partir del 15 de junio del 2020 se procede al vaciado y secado de la presa, que se mantendrá seca durante el verano. El objetivo es protegerlo de las consecuencias negativas de la presencia de fauna exótica.
Volvemos al punto de inicio en el parking, aquí atravesamos el área y el bar para coger el sendero que nos llevará a la Font de la Budellera. El recorrido es circular unos 5km.
Por el lateral de la carretera hay que cruzar el Revolt de les Monges, con mucho cuidado porque entre coches y bicis es un tramo muy concurrido.
Tras cruzar vemos que aquí hay un mini parking caben muy pocos coches. A mano derecha hay una hilera de escalones, el cartel nos indica que es por ahí así que a subir se ha dicho, por este tramo hay una buena subida de escaleras jejeje.
Acabamos llegando a la Font una de las fuentes más emblemáticas de Collserola, de la segunda mitad del siglo XIX de un estilo arquitectónico escalonado en 3 niveles.
El proyecto de esta fuente fue encargada al arquitecto paisajista francés Jean Claude Nicolas Forestier. La obra fue realizada en 1918. En 1988 fue restaurada y el otoño de 2007 fue arreglada debido a graves desperfectos por culpa de las lluvias del otoño anterior.
El nombre de la fuente podría ser debido a que sus aguas eran beneficiosas para curar problemas estomacales (tripas). También hay quien dice que, años atrás, había una casa al pie de la fuente donde se fabricaban cuerdas para guitarras que estaban hechas de tripas de animales.
El área de las fuentes consta de tres partes divididas por niveles.
La primera fuente está compuesta por una fuente de red y una obra de Tàpies que representa el escudo de Barcelona. Destaca la parte inferior con una hilera de escaleras anchas y bien conservadas donde el agua canalizada circula por el medio.
La segunda es del 1860, con una pica de piedra y una gran explanada.
La tercera subiendo unos peldaños podemos ver una edificación con entrada de arcos donde se esconde la Font de la Budellera, con una mesa y asientos de piedra justo al lado.
El agua sale por la boca del relieve de una cara empotrada en una gran pared de piedra vista. El frontal de la fuente y la balsa están bajo unas grandes vueltas recubiertas de vegetación. El entorno está formado por tres terrazas muy amplias, comunicadas por escaleras de piedra vista. Hay una parte con bancos bajo los árboles.
Comentarios
Publicar un comentario