PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO - RUTA A LA COLA DE CABALLO
Una de las mejores ruta que hemos hecho y repetido en varias ocasiones.
Ruta por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Por muchas veces que la hagamos siempre nos sorprende su paisaje tan natural.
En esta ocasión la repetimos con las peques.
Recorrido 17'5km ida y vuelta
Tiempo aproximado 3h ida y 3h vuelta
Pasando por diferentes saltos de agua;
Ruta por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Por muchas veces que la hagamos siempre nos sorprende su paisaje tan natural.
En esta ocasión la repetimos con las peques.
Cascada Cola de Caballo
Recorrido 17'5km ida y vuelta
Tiempo aproximado 3h ida y 3h vuelta
Pasando por diferentes saltos de agua;
Cascada de Arripas - Cascada de la Cueva - Cascada del Estrecho - Gradas de Soaso - Bosque de Hayas - Praderas de Ordesa - Cola de Caballo.
INICIO ➡
INICIO ➡
Empezamos desde el parquing de Torla, en los meses de verano disponemos de autobuses de pago, con el fin de regularizar las visitas al Parque Nacional de Ordesa, el transporte está en circulación todo el día. Consultar precios y horarios.
Los autocares te dejan en la Pradera de Ordesa, desde allí tienes varias opciones de rutas dependiendo de la experiencia de cada uno, nosotros optamos por el sendero ancho y fácil a mano izquierda GR-1, remontamos lentamente por el lateral del río Arazas.
El sendero de la derecha, más complicado, para los más atrevidos es por la Senda de los Cazadores.
Los autocares te dejan en la Pradera de Ordesa, desde allí tienes varias opciones de rutas dependiendo de la experiencia de cada uno, nosotros optamos por el sendero ancho y fácil a mano izquierda GR-1, remontamos lentamente por el lateral del río Arazas.
El sendero de la derecha, más complicado, para los más atrevidos es por la Senda de los Cazadores.
Inicio de la ruta, un gran bosque lleno de encanto
Torla, la puerta del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Principio de la ruta lo por un sendero fácil de hacer.
Fuente Arripas, una paradita para retomar fuerzas
El camino se hace agradable por medio de la arboleda, en verano se agradece jejeje
Río Arazas
Podemos ver que hay bastante flora
Mapa al inicio del recorrido
CASCADA DE ARRIPAS ➡
Vamos andando durante 45 min. por una pista ancha remontando el valle, poco a poco rodeados por el circo glaciar, enfrente de la fuente de Arripas se puede ver a lo lejos la cascada de Arripas.
Cascada de Arripas
Río Arazas formando Saltos de agua impresionante
Cartel que nos indica el desvío a seguir
Precioso el paisaje
CASCADA DEL ESTRECHO Y CUEVA ➡
La ruta se hace muy amena los primeros km. Tras 1h de camino ya hemos visto las dos primeras cascadas.
Atravesando el bosques y saltos las paradas son muy entretenidas entre foto y foto jejeje llegada al desvío de la segunda cascada.
Cascada del Estrecho
Cascada del Estrecho y Cueva
Espectacular!!
Cada paso, cada momento de relax
Naturaleza en pleno esplendor
Indicadores de los desvíos a seguir
BOSQUE DE HAYAS ➡
En una 1h más llegamos a la zona de hayedos, todo verde y con mucha vegetación, da gusto pararse un rato y mirar a tu alrededor, si no fuera por la cantidad de gente que pasa a tu alrededor sería casi perfecto, de cuento de hadas jejeje
Bosque de hayas
Vegetación en pleno esplendor
En mitad de camino podemos ver una pequeña cabaña
Pequeños detalles
GRADAS DE SOASO ➡
Cruzando el bosque y a lo lejos vemos el inicio de las Gradas de Soaso, prácticamente llevamos ya unas 2h de camino, vamos remontado a su paso viendo escalonadamente la cascada como si fueran escalones, un paisaje espectacular.
Gradas de Soaso
Una maravilla de salto
La fuerza y el ruido del agua te dejan con la boca abierta
La naturaleza es bella
Cartel del desvío a seguir
PRADERAS DE ORDESA
Remontando el río Arazá y subiendo un fuerte desnivel, por un camino serpenteante y con escalones llegamos a los Llanos de Soaso.
Rodeado por el circo glaciar y por cascadas, alcanzamos una extensa pradera, el paisaje se ve precioso. Podemos ver un rebaño de vacas pastando, una atracción para las peques jejeje
Al fondo y a lo lejos se divisa la Cola de Caballo.
Llanos de Soaso
Circo de Soaso
Cascadas que salen entre las montañas
Praderas de Ordesa
Rebaño de vacas pastando
Mapa de la llegada a los Llanos
CASCADA COLA DE CABALLO
Cruzando un inmenso prado rodeado del circo de Soaso, en 1h más llegamos al final de nuestra ruta, a nuestros pies se alza la impresionante Cola de Caballo, minuto de silencio, de paz y una gran recompensa para las peques, el camino se ha echo un poco pesado para ellas, pero ver de cerca la Cola de Caballo les ha dado una inyección de energía.
Cola de Caballo
No tengo palabras para describir el momento llegada
La naturaleza hace realmente maravillas
El paisaje es precioso
Momento relax escuchando el río correr
La ruta sigue hasta el refugio, pero nosotros damos la vuelta por el mismo camino que hemos venido.
Después de comer, enfrente de la cola de caballo, decidimos volver al escuchar unos truenos amenazadores, mientras bajábamos unas ligeras gotas iban cayendo, poca cosa por suerte.
Se puede hacer circular por la Senda de los cazadores pero mejor ir sin niños, su altura es considerable.
Volveremos seguro!!
Comentarios
Publicar un comentario