CHELVA UNA VILLA CON TRES CULTURAS
Un paseo por un pueblo precioso con mucha historia declarado Bien de interés Cultural y catalogado Conjunto Histórico.
➡️ Sus casas encaladas y de color azul, calles estrechas y llenas de macetas, y las numerosas fuentes nos llevan a otra época.
➡️ Una de las características de este bonito pueblo es que se amurallaban para asegurar su defensa y se trazaban calles laberínticas, estrechas y llenas de misterio.
➡️ Otra de las características que tiene es que convivían tres culturas divididas por zonas:
◾Barrio Árabe de Benacacira, el que más nos gusto, con casas de color azul muchas macetas y mucha decoración, construido en el s.XI por los musulmanes sobre un peñasco.
◾Barrio Cristiano, se encuentra en la parte más baja, su estructura es más amplia y sus calles nombradas como los antiguos oficios, las Ollerias, las Moreras, la Murtera etc...
◾Barrio Judío del Azoque, encerrada tras las murallas con calles estrechas y bien conservadas.
➡️ También se encuentran los barrios de:
◾Barrio Mudéjar - Morisco el Arrabal, los musulmanes de Benacacira fueron expulsados y fueron asentados en los extramuros.
◾Barrio Ensanche, se encuentra en la parte alta es posterior a la etapa medieval.
➡️ Desde el pueblo sale la Ruta del agua, que pasa por parte del pueblo hasta llegar al río, la cual no hicimos por falta de tiempo, tendré que volver jejeje
Comentarios
Publicar un comentario