MOLÍ DE BROTONS, SALT DE LA TOSCA
Salida tranquila y fácil por el Valle de Marfà, Moià en la comarca del Moianès. Nuestra ruta sera por un paraje espectacular hasta llegar al Molí de Brotons y el Salto de la Tosca.
Iniciamos ruta con el grupo por la zona de fabricas, continuamos por una pista forestal, siguiendo las marcas hasta llegar al cruce del Salt del Candeler siguiendo el curso de la riera.
Llegamos a un cruce, debemos coger el sendero a mano izquierda, unas cadenas que impiden el paso de vehículos.
Seguimos la pista principal hasta llegar a la ermita de la Mare de Déu de la Tosca.
Antes de llegar a la ermita sale un desvío con un sendero, que nos lleva hasta el Molí de Brotons y el Salto de la Tosca.
Espectacular salto en un precioso entorno lleno de paz y belleza.
En épocas de poca agua se puede acceder al interior del molino.
Visto el salto nos disponemos a comer, lo haremos en la ermita puesto que tiene una pequeña explanada para jugar los peques.
Después de comer bajamos al río a jugar un poco. Si continuamos paralelo al río vamos a parar al Molino de Marfà.
Distancia: 10km
Altitud: 642 metros
Desnivel: 296 metros
Dificultad: fácil- apta para todas las edades
Ruta: lineal
Duración: unas 3 horas
MOLÍ DE BROTONS
Iniciamos ruta con el grupo por la zona de fabricas, continuamos por una pista forestal, siguiendo las marcas hasta llegar al cruce del Salt del Candeler siguiendo el curso de la riera.
INICIO DE LA PISTA
SALTANDO RIERA CON POCA AGUA
SALT DEL CANDELER
Llegamos a un cruce, debemos coger el sendero a mano izquierda, unas cadenas que impiden el paso de vehículos.
DESVÍO DEBEMOS SEGUIR POR LA CADENA
Seguimos la pista principal hasta llegar a la ermita de la Mare de Déu de la Tosca.
HACIENDO AMIGOS
PESEBRE JUNTO A LA ERMITA
ERMITA DE LA MARE DE DÉU DE LA TOSCA
Antes de llegar a la ermita sale un desvío con un sendero, que nos lleva hasta el Molí de Brotons y el Salto de la Tosca.
SENDERO QUE LLEVA AL MOLÍ Y SALTO EN 5 MIN.
FOTO DE JAVI A.
MOLÍ Y SALTO DE LA TOSCA
EL CROAR DE LAS RANAS SUENAN TAN FUERTE COMO EL RUIDO DEL SALTO
NUESTRO OJO DE DIOS
Dejaremos nuestros Ojos de Dios aquí, de esta manera podréis cogerlo como amuleto.
Nuestro primer Ojo de Dios colgado, con el fin de proteger la naturaleza, bienestar u protección a todo aquel que disfrute de ella.
Los Ojos de Dios, de origen Huichol son amuletos de protección. Dedicado a la madre agua del este, protección para los niños, creadora de las calabazas y de las flores. Se usaba como ofrenda a los Dioses, para pedir protección y salud
FOTOS DE JAVI A.
INTERIOR DEL MOLINO
Visto el salto nos disponemos a comer, lo haremos en la ermita puesto que tiene una pequeña explanada para jugar los peques.
Después de comer bajamos al río a jugar un poco. Si continuamos paralelo al río vamos a parar al Molino de Marfà.
MOLINO DE MARFÀ
LA RIERA CON EL AGUA BIEN FRESQUITA
NUESTRAS PEQUES DISFRUTANDO EN EL RÍO
la vuelta la hacemos por el mismo camino.
FINAL DEL CAMINO
ADIOSSSSS OTRA RUTA MAS PARA MI JEJEJE
MOIÀ
Distancia: 10km
Altitud: 642 metros
Desnivel: 296 metros
Dificultad: fácil- apta para todas las edades
Ruta: lineal
Duración: unas 3 horas
Hola, en primer lugar felicitarte por la labor que haces en tu blog. Cuando fuisteis al Molí de Brotons, antes de entrar en lo que es el molino, viste el monolito que hay ,es de unos 2,80m. y nadie me sabe dar razon de el, ni el ayuntamiento de Castellcir, ahora estoy esperando respuesta del consorcio del Moianès, parece como si hubiera aparecido misteriosamente.
ResponderEliminarJosep hace mucho tiempo que hicimos la ruta no me acuerdo si vimos el monolito que dices, no te puedo ayudar.
Eliminar