Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LA SELVA

CAMÍ DE RONDA DE TOSSA DE MAR A CALA GIVEROLA

Imagen
El mes de mayo es ideal para hacer un Camí de Ronda, no hace mucha calor para soportar las subidas, no hay mucha gente, el agua está muy fría pero los valientes se meten igual jejeje  Cala Giverola  📌 El sábado hicimos un trozo del Camí de Ronda, de Tossa de Mar a Cala Giverola, también conocido como camino del Faro o sendero de la Costa Brava.  Vídeo del recorrido  ✔️ Antiguo camino que recorre la costa y utilizado por los contrabandistas para llegar a las calas más escondidas. ✔️ Es un recorrido entre fácil y moderado para ir con niños, tramos de escaleras, tramos muy estrecho y expuesto al acantilado, con unas vistas increíbles, pasando por:  ◾Inicio desde la Av. Mar Menuda  Inicio  ◾Puente de madera  Uno de los puentes  ◾Mirador de Sant Jaume Vistas desde el mirador  ◾Pasarelas junto a la carretera GI-682 ◾Convento Tossa de Mar  Convento  ◾Cala Bona, es el tramo más fácil. Durante el recorrido hay varias cuevas pero solo ...

CAMÍ DE RONDA DE BLANES A CALA FRANCESC

Imagen
Hacer un trozo de Camí de Ronda en invierno es mucho mejor que en verano jejeje Cala Francesc  A tan solo 2km más o menos de Blanes se encuentra está preciosa cala, se puede acceder en coche o a pie,mi consejo es hacer el trozo pequeño de Camí de Ronda, verás los acantilados y Cala Bona de lejos espectacular. Se encuentra en una zona residencial llena de pinos, cuenta con baños, duchas adaptadas y un restaurante a primera linea de playa el cual en verano es casi imposible comer porque se llena enseguida. Recorrido más o menos unos 2 o 3 km  En el 2022 fue votada como una de las mejores playas de Europa con bandera Azul  ➡️ De Blanes a Cala Francesc o Cala Bona, es una de las calas más bonitas de Blanes. ◾Iniciamos la ruta en el paseo marítimo de Blanes, pasando por delante de Sa Palomera. Sa Palomera  ◾Sa Palomera, peñasco rocoso unido a la playa por un estrecho, por unas escaleras se puede subir hasta arriba del peñón. ◾Seguimos por el paseo marítimo de Blanes, con ...

LAS FUENTES DE SANT HILARI DE SACALM

Imagen
Este recorrido lo hemos hecho muchas veces, por ser tranquilo y divertido para los peques. Es una zona que tiene variedad de árboles, destacando los castaños, en otoño es un lugar ideal para coger castañas, además de ser un recorrido bonito.  La Font Vella Ruta de la Font Vella a la Font del Pic, itinerario circular de pocos km. Que permite ver los paisajes de los alrededores del pueblo, al mismo tiempo que conocer el entorno natural de las Guilleries. El recorrido pasa por caminos sombríos y frescos, desde la font Vella a la font del Pic camino fácil de hacer pasando por castaños.  Pequeño resumen del recorrido ➡️ Partimos desde el parking de la Font Vella, junto no a la font hay un pequeño parque infantil. Desde aquí sale un camino con una pequeña subida llena de castaños.  Font Vella FONT VELLA, es una fuente natural de agua que fue analizada por primera vez en el año 1917 y fue declarada de uso público el 27 de marzo de 1956. El análisis de la fuente la describía...

RUTA DE LOS CARBONEROS

Imagen
Bonito recorrido por la riera de Osor, Ruta de los Carboneros, recomendada por el blog de paisajes y pasajes.   Salto de Más Clavè ➡️ Al principio se va por un frondoso bosque entre Sant Hilari y las Guilleries. Uno de los cursos fluviales más caudalosos de Sant Hilari Sacalm y les Guilleries es la Riera d’Osor. Que nace al Pla de les Arenes, a unos 1.060 metros de altitud, entre los términos de Espinelves y Sant Hilari Sacalm. Inicio de la ruta ➡️ Los primeros km se hace por un recorrido agradable hasta llegar a la Roca Foradada, luego se va complicado cada vez un poco más, un poco de desnivel una bajada por cuerdas hasta llegar al Gorg de la plana. A partir de aquí el camino es todo de subida un fuerte desnivel nos espera, para después llegar a una pista y bajar todo lo que hemos subido. Es un recorrido bonito pero tiene tramos complicados de hacer para los que no están acostumbrados.  Uno de tramos complicados, baja con cuerdas ➡️ Siguiendo las señales de círculos azul...

BALNEARIO DE LA FONT PICANT

Imagen
Balneario de la Font Picant, en Sant Hilari de Salcam, sus aguas fueron conocidas por sus propiedades medicinales a finales de siglo XIX, que le dio una gran fama, especialmente por la cura de afecciones hepáticas (piedras de la vejiga biliar) y afecciones urinarias (piedras en los riñones). El Balneario de la Font Picant, fue inaugurado el 15 de junio de 1881 y contaba con 100 habitaciones con baño (250 camas), salón restaurante, sala de fiestas, capilla, sala de billares, escenario, zona de paseo, tenis.... Su construcción duró 10 años. Visitas guidas o libres por 2€, al Balneario de la Font Picant. Interior del balneario Salones interiores dónde celebraban eventos Jardin al alrededor del balneario Riera d'Osor Font de Sant Josep, paralela a la riera d'Osor se encuentra esta fuente, dentro del recinto del Balneario de la font Picant, su sabor es un poco picante como si bebieras Vichy jejeje  Font de Sant Josep Font de Santa Escolástic...