Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como GALICIA

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS

Imagen
Preparativos para Galicia, llevarlo todo contratado para evitar sorpresas  Santiago de Compostela  ◾Hemos cogido los hostales por Booking con cancelación por si las moscas. ◾El vuelo con meses de antelación  ◾Hemos cogido las credenciales en Barcelona para llevarlas desde casa, nos aconsejaron hacerlo así para estar seguros de tenerla ya que el mes de agosto se agotan muy fácilmente. Donde se puede coger ( Associació amics dels Pelegrins ) local, en el Casinet d'Hostafrancs (calle Rector Triadó 53) todos los miércoles no festivos de 20 a 21,30 horas (excepto en agosto). Te dan la credencial con sello incluido (hay que dar un donativo). ◾Hemos contratado online el servicio de correos para que nos lleven las maletas de hostal en hostal por 30€ + 3€ de la taquilla de correos para el último día. Ha ido todo perfecto! https://www.elcaminoconcorreos.com/es/transporte-mochilas ◾Hemos cogido los billetes online del bus que nos llevará a Sarria.  https://www.monbus.es/es ◾Imp...

SENDA MITOLÓXICA DO MONTE VISO

Imagen
Siempre que vamos a Galicia tenemos una visita obligada a Santiago de Compostela, en esta ocasión hacemos una pequeña ruta que tenía apuntada desde su inauguración en 2020. A COCA,  Senda Mitolóxica do Monte Viso ✔️ Se trata de un paseo en familia por la Senda Mitológica del Monte Viso.  ✔️ El Monte Viso es una cima por lo que ofrece una de las vistas más bonitas de Santiago. ✔️ En la ruta nos iremos encontrando diferentes seres de la mitología Galaica, creadas por José Manuel Méndez. Actualmente algunas están en muy mal estado y rotas. ✔️ Justo al inicio de la ruta hay un gran aparcamiento, desde allí sale un sendero estrecho y rodeado de árboles prácticamente llano hasta llegar al primer ser mitológico a partir de aquí ya todo es subida. ◾A COCA, es un dragón que surge del mar en Redondela para raptar a las doncellas. ◾A LAMIA, ser es mitad serpiente y mitad mujer, habita en los ríos, se considera peligrosa. ◾O TARDO, pequeño duende, que se cuela por las noches en las casa...

OURENSE LA CIUDAD DE LAS BURGAS

Imagen
Es la ciudad de las aguas termales, con mucho encanto, cuando no llueve hace un calorrrr jajaja no tiene término medio. Ourense ✔️ Es conocida como la " Ciudad de Las Burgas" por sus famosas fuentes de aguas termales, las cuales salen a temperaturas de entre 60 y 68 °C.  ✔️ La ciudad es atravesada por los ríos Miño, Barbaña y Lonia. ✔️ Hay diferentes zonas Termales de pago y gratis; Balneario de la Chavasqueira, O Tinteiro, Muíño da Veiga y Outariz. ✔️ La mejor manera de ver esta ciudad es callejear y descubrír los diferentes monumentos; la Catedral del siglo XII, con su Pórtico del Paraíso y el Santo Cristo, el Puente Mayor, El Claustro de San Francisco, las iglesias de la Santísima Trinidad y Santo Domingo, el casco antiguo, el Puente Viejo, el Puente del Milenio, Pasarela del Vado... etc ✔️ Hay un dicho muy popular para describir los monumentos más emblemáticos de la ciudad:  Tres cousas hai en Ourense, que non as hai en España, o Santo Cristo, a Ponte, e as Burgas ferven...

FERVENZA DE SEGADE

Imagen
Pequeña ruta para ver esta espectacular cascada, en un paraje increíble que nos ofrece el río Umia formando unas cascada escalonadas con varias pozas. Uno de tantos saltos que me ha enamorado ‼️ 📌 FERVENZA DE SEGADE, conocido como el Tobogán del río Umia. ✔️ A pocos km del centro de Caldas de Rei, parte una ruta de pocos km pasando por varios molinos de agua y las ruínas de la antigua fábrica de la luz, construida en 1900 y activa durante más de 50 años, suministrando electricidad a toda la comarca.  ✔️Salto de agua en forma de tobogán de unos 30 m. de baja formando diferentes pozas con profundidad, en verano es un estupendo lugar muy frecuentado por vecinos y visitantes para darse un baño. 🥾 1km 💚 fácil  ⌛ 20m. 🔄 Lineal  🧭 Señalizada  📈 22m. Desnivel ⏫ 89m. Altura 🚐 Parking  ♻️ Respetar la naturaleza 📢 Grabada en Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cesar-144139700?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=2753194&fbclid=I...

FERVENZA E MUIÑOS DE PARAFITA E RAXOI

Imagen
Pequeña ruta por las rías baixas, un bosques lleno de magia.  Fervenzas e Muiños de Parafita e Raxoi ✔️ Es una de las rutas que mas me han gustado; con casadas, pozas, bosques frondosos, molinos, puentes de madera, escaleras y una pasarelas de madera con algún banco en el camino, una combinación perfecta para ser espectacular‼️ ✔️ En el cosello de Valga se esconde este paraje tan bonito. Entre los núcleos de las poblacionales de Raxoi y Parafita, que da nombre a las Fervenzas.  ✔️ hay dos zonas para aparcar al inicio junto a un área de servicio o bien más adelante por una carretera estrecha y serpenteante hasta el inicio de la ruta ( caben un par de coches)  ✔️ El sendero baja hasta llegar al primer Molino, junto a él hay un puente de madera y el inicio de las pasarelas que van remontando junto al río valga , vamos viendo pequeños saltos de agua hasta llegar a la fervenza grande con más de 6 metros de alto, con una poza muy apetecible para darse un baño. ✔️ El camino sig...

HÓRREO DE CARNOTA

Imagen
Carnota es conocida por sus 900 hórreos, pero solo dos son los más largos de Galicia, nosotros visitamos solo uno.  Hórreo de Carnota, uno de los más largos de Galicia  ✔️ construido en el siglo XVIII, durante los años 1768-1783. Tiene 34 metros de largo y 1'90 metros de ancho. ✔️ De planta rectangular, con 22 pares de pies. En uno de los lados se abren tres puertas para acceder al interior. Termina en una cruz sentada sobre una bola. Imágenes del Horreo ✔️ La función principal de un hórreo es la de granero o lugar de almacenamiento de patatas, cebollas, maíz,… Era el mejor espacio para mantener a salvo el grano de animales (roedores, pájaros, insectos,…) y de la humedad. Actualmente están en desuso.  ✔️ Declarado, por su simbología, conservación y arquitectura, Monumento Nacional. Cartel de Carnota ✔️ Se haya junto una magnífica casa solariega, un palomar y la Iglesia de Santa Comba o Columba de Carnota Iglesia de Santa Comba 

EL CARIBE GALLEGO - PLAYA BOCA DO RÍO

Imagen
Una de las Playa más largas y bonitas de Galicia, de las mejores que he visto.   La playa de Carnota, Playa Boca do Río  ✔️ Su extensión de 7km de longitud y sus dunas hacen de este lugar un paraíso. ✔️ Tiene unas marismas con una laguna interior donde hay fauna vegetal y animales de gran interés. ✔️ En medio de la playa se encuentra la desembocadura del río Vadebois, conocida como Boca do Río, todo un espectáculo donde se juntan las aguas del mar y río. ✔️ Hay varios accesos a la playa de Carnota, los más importantes son: Mar de Lira, Boca do Río y Caldebarcos. Desde la Punta dos Remedios hasta la Punta de Caldebarcos, se dan ecosistemas diferentes: la playa, las dunas, las marismas de Caldebarcos formadas por la desembocadura del río Vadebois. ◾Praia do Mar de Lira, pequeña playa situada al sur de Carnota, compuesta por arena blanca y roca, nivel de ocupación medio. ◾Boca do Río, en la desembocadura del río Valdebois, un paraje natural, ideal para ir en familia, c...

POZA DA MOURA

Imagen
Visitamos una de las pozas que tenía apuntadas, no vale mucho la pena, si pasas por aquí aún pero venir expresamente no.  Poza da Moura  ✔️ Es una poza pequeña, bonita es pero va mucha gente y pierde su encanto. Imágenes de la ruta ✔️ Poza de 10m. de largo por 5m de ancho a los pies de la cascada en el Rego da Miñouba. Por el camino también hay algunos molinos.  ✔️ Remontando el río arriba hay varias pozas. La segunda tiene una cascada un poco más grande. ✔️ Existe una leyenda sobre esta poza:  ◾Leyenda de la Poza da Moura, cuenta que en tiempos inmemorables, llegó a Domaio un mouro con su hija. La moura se enamoró locamente de un chico oriundo de la zona y tenían sus citas en el entorno de la pequeña cascada. El padre, que no estaba conforme con esta relación, los sorprendió un día y mató al joven. La moura, que no pudo soportar su muerte, se sumergió en la poza y desapareció para siempre. Se dice que ahora, en la noche de San Juan, la moura aparece en la poza pein...