HÓRREO DE CARNOTA
Carnota es conocida por sus 900 hórreos, pero solo dos son los más largos de Galicia, nosotros visitamos solo uno.
✔️ construido en el siglo XVIII, durante los años 1768-1783. Tiene 34 metros de largo y 1'90 metros de ancho.
✔️ De planta rectangular, con 22 pares de pies. En uno de los lados se abren tres puertas para acceder al interior. Termina en una cruz sentada sobre una bola.
✔️ La función principal de un hórreo es la de granero o lugar de almacenamiento de patatas, cebollas, maíz,… Era el mejor espacio para mantener a salvo el grano de animales (roedores, pájaros, insectos,…) y de la humedad. Actualmente están en desuso.
✔️ Declarado, por su simbología, conservación y arquitectura, Monumento Nacional.
✔️ Se haya junto una magnífica casa solariega, un palomar y la Iglesia de Santa Comba o Columba de Carnota
Comentarios
Publicar un comentario