ERMITA DE SANT RAMÓN
Subida a la Ermita de Sant Ramón, desde Sant Boi del Llobregat unos 7'14 km, pasando por campos de olivos y cerezos. Ultimo tramo del camino con una subida con bastante desnivel.
Para esta salida hemos tenido el placer de tener un guía de la zona, Rafa y familia.
El cim del Montbaig o montaña de Sant Ramón, en el límite de los municipios de Sant Boí de Llobregat, Sant Climent de Llobregat, Viladecans.
Su cima está en la lista de los 100 cim.
En la cima, además de la ermita, hay una plaza desde la cual se ve todo el Delta del Llobregat. Un pequeño merendero con unas cuantas mesas. Un bar en el lateral de la ermita.
La ermita se construyó entre 1875 y el 1887.
Antes de la construcción de la ermita, la montaña era conocida por Golbes, nombre que mantiene una fuente situada en el camino que sube a la cima.
El estilo de la ermita es de inspiración neocarabantica.
El interior de la iglesia fue destruida en 1936 al inicio de la Guerra Civil.
Para esta salida hemos tenido el placer de tener un guía de la zona, Rafa y familia.
Ermita de Santa Ramón
El cim del Montbaig o montaña de Sant Ramón, en el límite de los municipios de Sant Boí de Llobregat, Sant Climent de Llobregat, Viladecans.
Su cima está en la lista de los 100 cim.
Celebrando la subida!!
En la cima, además de la ermita, hay una plaza desde la cual se ve todo el Delta del Llobregat. Un pequeño merendero con unas cuantas mesas. Un bar en el lateral de la ermita.
La ermita se construyó entre 1875 y el 1887.
Antes de la construcción de la ermita, la montaña era conocida por Golbes, nombre que mantiene una fuente situada en el camino que sube a la cima.
El estilo de la ermita es de inspiración neocarabantica.
El interior de la iglesia fue destruida en 1936 al inicio de la Guerra Civil.
Naturaleza en los alrededores a la ermita
Vistas desde Sant Ramón
Taller de ojos de Dios con los peques
Camino hacia la ermita
Última subida con bastante desnivel
Vistas desde la ermita
Nuestro Ojo de Dios colgado en la ermita.
Hemos creado un juego bonito y divertido, dejaremos nuestro Ojo de Dios en cada ruta que hagamos, de esta manera podréis cogerlos como amuletos, solo os pedimos que nos etiquetéis o bien en el facebook o instagram a Rutas con los peques.
Nuestro Ojo de Dios colgado, con el fin de proteger la natura, bienestar y protección a todo aquel que disfrute de ella. lo dejaremos aquí para quien quiera cogerlo como amuleto.
" Los Ojos de Dios, de origen Huichol son amuletos de protección. Dedicado a la madre agua del este, protección para los niños, creadora de las calabazas y de las flores. Se usaban como ofrenda a los Dioses, para pedir protección y salud"
Caza cozarones
El grupo haciendo el cim de Sant Ramón
Mapa
Logo
Comentarios
Publicar un comentario