LA CRUZ DE GURB
Subida a la Cruz de Gurb, está incluida en la lista de los 100 cims.
La ruta se puede completar con el bosque Encantado, como nosotros ya lo hemos visto nos centraremos en la subida al Turo.
Las ruinas del Castillo de Gurb están situadas en la cima a 841m. junto con una gran cruz y la rosa del vents.
Partimos desde la iglesia de Sant Andreu de Gurb. La ruta la hacemos ida y vuelta unos 6km, sendero con un fuerte desnivel al final del camino.
Iniciamos la ruta atravesando el bosque encantado, pasando por las figuras talladas, un riachuelo bastante seco y una fuente, al final del sendero encontraremos una mesa de piedra. Justo aquí sale un sendero con marcas blancas y amarillas.
Nos espera una fuerte subida hasta llegar a una pista forestal, de lejos vemos unas formaciones rocosas bastante curiosas por la zona que están.
El sendero empieza a subir con bastante desnivel, el último tramo que hacemos es matador casi trepando para alcanzar la cima.
Conseguimos llegar arriba y descubrir las vistas 360°grados de la Plana de Vic, una maravilla.
En la cima podemos encontrar las ruinas del Castillo, casi no quedan nada en pie tan solo una torre circular pequeña y un gran agujero con paredes donde se supone que estaba el Castillo, una cruz enorme, también podemos ver la rosa dels vents con la representación de las montañas vistas desde la cima como El Puigmal, Nuria, el Taga, Tavertet, el Puig del Far, Puigsacalm, Bastiments, Bellmunt, Matagalls, el Plan de la Calma, el Tagament, Port del Comte, Pedraforca, Serra del Cadí, seguro que me dejó alguno jejeje
Después de descansar un poco volvemos por el mismo camino para comer en el bosque encantado.
La ruta se puede completar con el bosque Encantado, como nosotros ya lo hemos visto nos centraremos en la subida al Turo.
Maqueta del Castell de Gurb
Las ruinas del Castillo de Gurb están situadas en la cima a 841m. junto con una gran cruz y la rosa del vents.
Iglesia de Sant Andreu de Gurb
Junto a la Iglesia el cedre del Líban
Vistas desde la Iglesia de Sant Andreu de Gurb
Partimos desde la iglesia de Sant Andreu de Gurb. La ruta la hacemos ida y vuelta unos 6km, sendero con un fuerte desnivel al final del camino.
Inicio de la ruta, uno de los puentes que tenemos que pasar por el bosque encantado
Primera subida saliendo del bosque
Marcas que tenemos que ir siguiendo
Iniciamos la ruta atravesando el bosque encantado, pasando por las figuras talladas, un riachuelo bastante seco y una fuente, al final del sendero encontraremos una mesa de piedra. Justo aquí sale un sendero con marcas blancas y amarillas.
Se puede apreciar el fuerte desnivel
Paisaje casi lunar, formaciones rocosas
Durante el camino nos encontraremos está señal
Nos espera una fuerte subida hasta llegar a una pista forestal, de lejos vemos unas formaciones rocosas bastante curiosas por la zona que están.
El sendero empieza a subir con bastante desnivel, el último tramo que hacemos es matador casi trepando para alcanzar la cima.
Último tramo el peor jejeje
Tramo complicado hay que subir casi trepando
Se puede apreciar la altura de la cruz
Conseguimos llegar arriba y descubrir las vistas 360°grados de la Plana de Vic, una maravilla.
En la cima podemos encontrar las ruinas del Castillo, casi no quedan nada en pie tan solo una torre circular pequeña y un gran agujero con paredes donde se supone que estaba el Castillo, una cruz enorme, también podemos ver la rosa dels vents con la representación de las montañas vistas desde la cima como El Puigmal, Nuria, el Taga, Tavertet, el Puig del Far, Puigsacalm, Bastiments, Bellmunt, Matagalls, el Plan de la Calma, el Tagament, Port del Comte, Pedraforca, Serra del Cadí, seguro que me dejó alguno jejeje
La Cruz de Gurb
Castell de Gurb
Rosa dels vents
Libro para dejar tu huella
Vistas de la Plana de Vic
La bajada con nubes amenazando lluvia
Iglesia de Sant Andreu de Gurb vista desde la Cruz
Después de descansar un poco volvemos por el mismo camino para comer en el bosque encantado.
Fósiles encontrados
La flora en plena naturaleza
Posibilidad de ver vacas de una granja cercana
Comentarios
Publicar un comentario